Viajar a Corea del Sur
1.Documentación
Para viajar a Corea del Sur hay que tener un pasaporte válido y obtener un visado
antes de entrar en el país. Sin embargo los extranjeros que provengan
de países inscritos en el Acuerdo de Exención de Visados (cómo es el
caso de España) pueden visitar el país durante un máximo de 90 días. Eso
siempre y cuando se viaje por turismo. Los viajeros cuyo pasaporte
corresponda a países bajo los llamados Principios de Reciprocidad pueden
visitar el país sin visado hasta un máximo de 30 días.
Los viajeros de países sin ninguno de
los acuerdos antes citado deben solicitar visado para viajar a Corea del
Sur. Este puede ser para un tope de 90 días, para más de 90 días, con
una sola entrada o con entradas múltiples. Dependiendo de cada caso, el
precio será uno u otro.
1.1.Pasaporte
Todos los viajeros que deseen entrar a Corea del Sur deberán poseer un pasaporte vigente. En relación a esto, si no se va a llevar a cabo ninguna actividad remunerada, los ciudadanos de estos territorios pueden permanecer en el país hasta 90 días o 3 meses sin tener que solicitar un visado:- A: Alemania, Antigua y Barbuda, Arabia Saudí, Australia, Austria
- B: Bahamas, Barbados, Baréin, Bélgica, Brasil, Brunei, Bulgaria
- C: Chile, Ciudad del Vaticano, Colombia, Costa Rica, Croacia
- D: Dinamarca, Dominica
- E: El Salvador, Emiratos Árabes, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia
- F: Finlandia, Francia
- G: Granada, Grecia, Guatemala
- H: Haití, Hong Kong, Hungría
- I: Irlanda, Islandia, Israel, Italia
- J: Jamaica, Japón
- K: Kuwait
- L: Letonia, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo
- M: Macao, Malasia, Malta, Marruecos, México
- N: Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda
- O: Omán
- P: Panamá, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal,
- Q: Qatar
- R: Reino Unido, República Checa, República Domonicana, Rumania
- S: San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucia, Serbia, Singapur, Suecia, Suiza, Surinam
- T: Tailandia, Taiwán, Trinidad y Tobago, Turquía
- U: Uruguay
- V: Venezuela
Las personas de nacionalidad canadiense pueden permanecer en Corea del Sur hasta seis meses sin necesidad de tener un visado.
Asimismo, los ciudadanos de Rusia
y Lesoto tienen el mismo derecho si la estancia es inferior a 60 días.
Por otro lado, éstos son los países que están exentos en una visita de
hasta 30 días:- A: Argentina, Andorra, Albania
- B: Bosnia y Herzegovina
- E: Ecuador, Egipto
- C: Chipre
- F: Fiji
- H: Honduras
- I: Islas Marshall, Islas Salomón
- K: Kazajistán
- P: Paraguay, Palau
- G: Guyana, Guam
- M: Monaco, Montenegro, Micronesia, Mauricio
- N: Nauru, Nueva Calzedonia
- S: San Marino, Samoa, Sudáfrica, Seychelles, Swazilandia
- T: Tuvalu, Tonga, Túnez
- K: Kiribati
- Afganistán
- Cuba
- Ghana
- Irán
- Iraq
- Kosovo
- Macedonia
- Nigeria
- Palestina
- Sudán
- Siria
1.2.Visa
Las personas con una nacionalidad diferente a las que hemos nombrado anteriormente deberán solicitar un visado de corta duración para viajar a Corea como turistas. Uno de estos territorios es Bolivia. Para ello, se deben presentar los siguientes papeles en la embajada:- Formulario de solicitud.
- Certificado de Antecedentes.
- Extracto bancario en el que se reflejen un mínimo de 8.000 USD (dólares estadounidenses).
- Billete de avión de ida y vuelta.
- Programación del viaje proporcionada por la agencia de viajes. Ésta debe estar en contacto con una agencia coreana, por lo que se debe presentar una copia del registro de la agencia coreana.
- Confirmación de reserva del hotel.
- Fotocopia del carnet y el pasaporte.
- Pasaporte original.
- Dos fotos tamaño carnet (3,5×4,5 cm).
- Dinero para pagar la tasa.
Tipo de visado | Precio en dólares (USD) |
90 días o menos, una entrada | 40 |
91 días o más, una entrada | 60 |
Dos entradas | 70 |
Múltiples entradas | 90 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario